PIRUETA CREATIVA por Irina Mishina y Tana Sanz. Parte 6.
Ima Blumm:
¿Qué es inspiración?
Llamamos a muchas cosas con esta palabra. Una inspiración podría ser un ejemplo que quiero seguir. Algo que me sugiere una idea de una solución para un reto en el que estoy trabajando. O un estado donde todo fluye, en el que las ideas y las soluciones vienen solas, en el cual estamos avanzando, queremos seguir haciéndolo y disfrutamos de ello. Lo que Csikszentmihalyi llama flow.
Picasso tenía razón.
Hay muchos estudios que demuestran que la perseverancia es el factor principal del éxito de la mayoría de personas creativas que llegan a la eminencia. El mismo Csikszentmihalyi indica que una de las características del estado del flow es la adecuación de las habilidades al reto que se tiene entre manos. Es decir, el reto no tiene que ser demasiado fácil, porque esto es aburrido; pero necesitamos saber que somos capaces de hacerlo y tener todos los conocimientos y las habilidades adecuadas para la tarea. Sino lo que conseguimos es frustración. Y claro, para llegar a este equilibrio perfecto se requiere mucho pero que mucho trabajo.
Fotografía: Cortesia de Alicja Colon, fuente: unsplash.com
Pero vamos, que todos sabemos que con inspiración todo resulta mucho más fácil y divertido.
Vayamos a lo contrario.
¿Qué es la falta de inspiración?
¿Qué nos ocurre cuando no nos sentimos inspirados? Puede que no tengamos la respuesta, que no sepamos cómo llevar a cabo lo propuesto precisamente por la falta de habilidades y conocimientos adecuados. Pero muchas veces lo que nos ocurre es que nos sentimos bloqueados por nuestras propias exigencias. Estamos detenidos delante de la hoja en blanco porque queremos desde la primera palabra escribir una obra maestra, cuando nuestra “vocecita” (así llama un amigo a nuestro crítico interior) nos dice “esto no vale nada”.
Necesitamos practicar la suspensión del juicio para ser capaces de salir de ahí, de ese bucle de pensamientos asesinos.
Y esto de jugar por jugar, sin buscar razón o utilidad alguna, es el mejor ejercicio para ello. Así que ¡continuemos jugando!
Algunos posibles resultados de la combinación de “Inspiración” + “Trabajo”:
“Inspirajo”:
Una inspiración muy grande.
“Inspirabajo”:
Trabajo inspirado.
“Intbrabación”:
Trabajo preparatorio para entrar en el estado de inspiración;
o no, mejor aún:
implantación del estado de inspiración por medio de un chip intracerebral o una pastilla ;-)
¿TE GUSTARÍA UN POCO DE INTRABACIÓN?

¿Te ha gustado? También te puede interesar:
21 abril 2013
Creatividad resurrectiva: el renacimiento del género epistolar. Parte 7
19 abril 2013
Creatividad resurrectiva: el renacimiento del género epistolar. Parte 5.
17 abril 2012
Descubre al creativo que hay en ti. Estar abierto.
11 febrero 2014