"No dejaremos de explorary al final de nuestra exploración llegaremos al punto de partidapara descubrirlo de nuevo."
T.S. Eliot
"Cuatro Cuartetos"
Hoy empieza la Semana Internacional de Creatividad e Innovación, y tenemos preparado algo especial para vosotros. Lo que presentamos aquí es un proyecto de colaboración entre Irina Mishina e otra profesional creativa y apasionada, la editora y comunicadora del mundo de la cultura Tana Sanz de Trapezidetaana.
Un ejercicio epistolar, un intercambio de reflexiones sobre el lugar de la creatividad en nuestra vida.
Te invitamos a que te unas a nuestra conversación.
PIRUETA CREATIVA por Irina Mishina y Tana Sanz. Parte 1.
Tana Sanz:
Hace unos días leí que la palabra “coraje” proviene de “cor” (corazón en latín) y que significa “echar el corazón por delante”. Sin saber muy bien porqué empecé a preguntarme acerca del valor, del ímpetu, del arrojo, tan necesarios para el mundo multitareas en el que vivimos hoy y para hacer frente a un estilo de vida que nos pone a prueba a cada momento, tanto en el ámbito de lo profesional como de lo personal. Y comencé a reflexionar sobre esa palabra: “CORAJE”.El coraje nos da el impulso que necesitamos para pasar a la acción, el coraje nos ayuda a dejar de lado el miedo y a dar el paso para seguir avanzando.
Vivir en el coraje es ser perseverante, tener pasión por las cosas, es atreverse a experimentar, a jugar, a sentir.
Tener coraje es, también, ser honesto y aceptar el fracaso cuando llega, para saber continuar el camino.
No en vano, pensé, “CORAJE” es una palabra con una gran sonoridad, en su fonética queda patente su fuerza, su rotundidad. Es una palabra firme a la que poder sujetarse. Tener coraje es como tener un ancla.Y esa imagen me llevó a pensar que si la palabra “coraje” a lo que apela es a dejar de lado el miedo, a dar el paso y a seguir adelante, a asumir el riesgo y lo inesperado, en definitiva: a pasar a la acción y todo ello “desde el corazón”, ¿qué lugar tiene reservado el coraje, el corazón, en el proceso creativo? ¿de dónde surgen las buenas ideas? ¿qué son las corazonadas?
Ello me condujo al siguiente vídeo, en el que se habla de la relación existente entre la creatividad y las corazonadas.
¿DE DÓNDE SURGEN TUS IDEAS? ¿HACES CASO A TUS CORAZONADAS? ¿A QUÉ APLICAS TU CORAJE?
¿Te ha gustado? También te puede interesar:
16 abril 2013
Creatividad resurrectiva: el renacimiento del género epistolar. Parte 2.
10 octubre 2011
Amor y trabajo en los tiempos de cambio
3 junio 2014