Ahora cuando en todo el mundo se honra la memoria de Steve Jobs, ya convertido en el símbolo de la innovación, me gustaría conectar el legado de Steve con la actualidad de cada uno. La semana pasada asistí a la charla que dio Marc Vidal, uno de los emprendedores españoles más famosos, en un encuentro de First Tuesday. Entre muchas otras cosas, lo que él dijo fue que la crisis actual no es la crisis como tal, sino el cambio de las reglas del juego. Y para conseguir superar este calvario con éxito lo primero que hay que hacer es aceptar este cambio como una realidad. Lo segundo sale de lo primero. La cosas ya no funcionan y no volverán a funcionar como lo han hecho antes. Tenemos que aprender a funcionar de manera diferente. No nos queda otra que «inventar nuestro propio trabajo» (en las palabras de Marc) y, para ello, es necesario que cambiemos o como mínimo empecemos a cambiar nuestra mentalidad.
Es hora de que cambiemos la actitud que nos ha implantado la sociedad respecto al fracaso.
Y este cambio debería ir más allá de no tener miedo al fracaso, se trata de aprender que el fracaso como tal simplemente no existe. Lo único que hay es aprendizaje, y el aprendizaje es bueno. Todas las personas que conocemos por sus éxitos, consiguieron estos éxitos gracias a sus «fracasos».
Es hora de que nos demos cuenta de que el trabajo es mucho más que algo que nos permite ganar dinero para hacer lo que nos gusta después del trabajo.
Cada vez más personas se unen a la «clase creativa», para quienes el trabajo es la parte de la vida que más juego y diversión tiene. Y no se trata de tener una profesión “cool” sino de encontrar nuestra verdadera vocación.
No se puede conseguir algo si no se hace lo que se hace con pasión e ilusión, desde el corazón.
Finalmente, otro ingrediente muy importante de la nueva mentalidad creativa que va a prevalecer en el nuevo siglo es la perseverancia.
No te rindas al primer fallo. Aprende del "fracaso", conecta con tu pasión, abre tu mente y busca soluciones creativas.
Para que os inspiréis y os abráis hacia este cambio de mentalidad os invito a un encuentro con estas dos personas. La primera es Jordi Muns, un chico de Cardedeu que hace un año realizó el viaje más largo en kitesurf. El documental «Una boya feliz» nos cuenta la historia de este viaje pero, sobre todo, nos enseña como la pasión mezclada con el espíritu de superación puede conducir hacia los grandes objetivos.
Y la segunda persona es, cómo no, el mismísimo Steve Jobs, que decía:
"Si al preguntarte por la mañana: ¿Si tuviera que morir mañana, seguiría haciendo hoy lo que voy a hacer?, tu respuesta es “no” es hora de cambiar algunas cosas".
Steve Jobs
¿Te ha gustado? También te puede interesar:
14 enero 2014
¿Qué significa ser emprendedor?
25 marzo 2014
Eres capaz de mucho más de lo que crees
8 octubre 2013
Risto Mejide: ”Los peores fracasos llevan a los mejores éxitos”
20 enero 2013